CURSO DE GIMP 2.8
Gimp fue creado en 1995 y la función principal del programa es la edición de imágenes digitales en forma de mapa de bits, tanto de dibujos como de fotografías. Los creadores de GIMP fueron Spencer Kimball y Peter Mattis, estudiantes de la Universidad de Berkeley quienes lo desarrollaron como un ejercicio semestral en el club informático de estudiantes quienes lo desarrollaron como un ejercicio semestral en el club informático de estudiantes.
¿Qué es una imagen de mapa
de bits y qué es una imagen vectorial?
Existen dos grandes grupos de imágenes: mapa de bits y vectoriales. podemos decir que las imágenes de mapa de bits: son imágenes que están compuestas por píxeles (puntos) que tienen cada uno un color asignado. El conjunto de píxeles forman la imagen. Estas imágenes también reciben el nombre de imágenes matriciales porque realmente los píxeles están ordenados en una matriz rectangular. También se denominan imágenes ráster.
Existen dos grandes grupos de imágenes: mapa de bits y vectoriales. podemos decir que las imágenes de mapa de bits: son imágenes que están compuestas por píxeles (puntos) que tienen cada uno un color asignado. El conjunto de píxeles forman la imagen. Estas imágenes también reciben el nombre de imágenes matriciales porque realmente los píxeles están ordenados en una matriz rectangular. También se denominan imágenes ráster.
GIMP está considerado como el mejor programa de libre distribución (freeware) para trabajar con imágenes de mapas de bits. Es similar a Photoshop que comercializa adobe.
Una imagen vectorial: es una imagen digital formada por objetos geométricos independientes (segmentos, polígonos, arcos, etc.), cada uno de ellos definido por distintos atributos matemáticos de forma, de posición, de color, etc. Por ejemplo un círculo de color rojo quedaría definido por la posición de su centro, su radio, el grosor de línea y su color.
El interés principal de los gráficos vectoriales es poder ampliar el tamaño de una imagen a voluntad sin sufrir la pérdida de calidad que sufren los mapas de bits. De la misma forma, permiten mover, estirar, girar,... imágenes de manera relativamente sencilla. Su uso también está muy extendido en la generación de imágenes en tres dimensiones tanto dinámicas como estáticas.
Photoshop es el software de edición de imágenes más popular, hasta el punto de que se ha generado un nuevo verbo a partir de ese programa: “photoshopear”, que significa modificar o mejorar una imagen digitalmente. Gimp es un programa de uso libre y superior a Photoshop en varios puntos. A continuación conoceremos diez buenas razones para elegir Gimp antes que Photoshop.
1. Requisitos mínimos del sistema
Gimp lo podemos usar en la mayoría de los computadores y
no necesitamos de un computador potente para que funcione, la memoria RAM para
que corra es de 128Mb y para que corra en Photoshop CS 5 se requieren al menos
1 Giga de memoria RAM.
2.Configuración
Gimp es completamente personalizable, le
podemos cambiar el aspecto de las herramientas, los iconos, las posiciones de
los botones, etc. Photoshop no es tan flexible en este aspecto.
3.Herramientas
Photoshop es mucho más potente que Gimp, pero
generalmente incluye herramientas que los usuarios corrientes no usarán jamás. En
gimp podemos obtener herramientas igual de potentes al Photoshop. De este manera
Gimp consigue ser más amigable con el usuario y a la vez más sencillo de
usar.
4.Soporte
Gimp ofrece mejoras y actualizaciones periódicas. El
software se actualiza frecuentemente y de manera online, sin necesidad de
adquirir o comprar la siguiente versión del software como pasa con Photoshop.
5.Extensiones
Gimp ofrece una gama de extensiones enorme. Filtros,
brochas, efectos etc. Al ser software libre, permite que cualquiera
pueda añadir y mejorar extensiones y filtros, lo que nos ofrece una
gama más variada y de mejor calidad que la de Photoshop.
6.Peso
Gimp necesita solo 30Mb de espacio en el disco para
instalarlo. Con Photoshop necesitarás gigas para hacerlo rular. Además Gimp
es más rápido que Photoshop, incluso en equipos antiguos.
7.Aportes
La comunidad de Gimp es libre y abierta, lo que hace que
Gimp tenga infinidad de tutoriales, ayudas, extensiones y mejoras continuas que mejoran la experiencia del usuario y aporta
mucho al propio programa. Photoshop cuenta con comunidades de usuarios también,
pero al ser software privativo, las posibilidades se ven reducidas a compartir
experiencias de uso. Gimp no tiene limitación alguna.
8.Multisistema
Gimp está disponible para Windows, Mac y GNU/Linux. Photoshop sólo para los sistemas de Microsoft y
Apple. Es decir, el uso de Photoshop implica necesariamente el uso de un
sistema privativo y de pago, con todo lo que ello implica en cuanto a libertad,
seguridad y dinero.
9.Gratis
Gimp se puede descargar de manera gratuita de la red y de
manera legal Photoshop es una aplicación de pago y además
muy costosa. La mayoría de la gente no puede pagar ese dinero para editar
fotografías, con lo que recurren a las copias “piratas”,y que no funcionan
bien a la hora de obtener los resultados esperados (entonces para eso tenemos
la opción de Gimp que es gratis y libre)
10.Libre
Gimp es software de uso libre. De
esta manera podemos usarlo para lo que queramos, modificarlo a nuestro gusto,
añadir o quitar funcionalidades, copiarlo en una memoria usb y compartirlo con
quien uno quiera. Gimp ofrece plena libertad para su uso, ninguna empresa ni
colegio nos podrá prohibir su uso.
Photoshop es software
privativo. Esto significa que no se puede distribuir o
copiar sin autorización, ni prestarlo,
ni modificarlo ni adaptarlo a las necesidades de los usuarios y se necesita de
una licencia para su uso esto significa que debemos comprarlo original y el
costo por licencia actualmente es de aproximadamente $2.200.000.00 COP incluido
i.v.a
2. EL ENTORNO DE TRABAJO.
Cuando abrimos GIMP, por primera vez,
aparecen dos ventanas
de trabajo:
• Ventana principal de trabajo
(donde se sitúa la imagen).
• Caja
de herramientas.
3. VENTANA PRINCIPAL DE
TRABAJO.
Cuando no hay ninguna imagen la ventana principal de trabajo tiene el siguiente aspecto:
En esta ventana vemos de arriba abajo
y de izquierda a derecha:
• Un icono de la mascota de GIMP y el título de la ventana (Programa de manipulación de imágenes de GNU). En la esquina
derecha aparecen los botones típicos de las ventanas de Windows que son: Minimizar, Maximizar y Cerrar.
• La barra de menú.
• El área de trabajo.
• En la parte de abajo vemos la barra de estado. En ella aparecen detalles como las coordenadas
del puntero, las unidades de las reglas,
zoom,...
Si tenemos una imagen esto
cambia un poco:
En la barra de título
ahora podemos ver de izquierda a
derecha:
• Un icono de la imagen.
• El título de la imagen. Si la imagen no ha sido guardada aparecerá como título “Sin nombre” entre
corchetes. Si ha sufrido cambios que no han sido guardados, aparecerá un asterisco antes del nombre.
• El espacio de color y las
capas. Esta información
aparece entre paréntesis.
• El tamaño
en píxeles ( anchura x
altura).
• Un
guión y el nombre de la aplicación (– GIMP).
• En la esquina derecha continúan apareciendo los botones típicos de las ventanas de Windows que son: Minimizar, Maximizar y
Cerrar.
• En la barra de menú no
cambia nada.
4. CAJA DE HERRAMIENTAS DE GIMP 2.8
En esta sección vamos a describir la “Caja de herramientas” que GIMP pone
a nuestra disposición por defecto. En
la
imagen inferior podemos
ver dicha caja:
Podemos ver una ventana con el nombre “Caja de herramientas”, un bloque de
iconos para poder seleccionar las herramientas a
través de ellos y en la
parte
de abajo los colores de frente y fondo.
*.png: Sigla en inglés de Portable Network Graphics. Formato desarrollado para solventar las deficiencias del formato GIF, permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos. Admite transparencias y ocupa un tamaño menor que un BMP o GIF. Imágenes de hasta 16,7 millones de colores.
5. Tipos de Archivos en los que Gimp Puede Exportar
Recordemos su uso y significado:
*.png: Sigla en inglés de Portable Network Graphics. Formato desarrollado para solventar las deficiencias del formato GIF, permite almacenar imágenes con una mayor profundidad de contraste y otros importantes datos. Admite transparencias y ocupa un tamaño menor que un BMP o GIF. Imágenes de hasta 16,7 millones de colores.
*.jpg: Sigla en inglés de Joint Photographic Experts Group, Grupo Conjunto de Expertos en Fotografía. Es el nombre de un comité de expertos que creó este estándar de compresión y codificación de archivos de imágenes fijas. Es muy empleado en imágenes fotográficas. Con este formato se reduce considerablemente el peso de las imágenes.
*.bmp: Sigla en inglés de Bit Mapped Picture Archivo de imagen de mapa de bits la imagen está compuesta de
puntos con un
color asignado. Puede guardar imágenes de 24 bits (16,7 millones de colores), 8 bits (256 colores) y menos. Pueden tener una gran
calidad aunque con un
peso considerable (ocupa
mucha memoria).
*.gif: Sigla en inglés de Graphics Interchange Format. Formato que no pierde calidad de
las imágenes de mapas de bits con hasta 256 colores. Se utiliza considerablemente en internet, tanto para imágenes como para animaciones. Puede tener entre 2 y 256 colores a elegir de entre 16,7 millones de colores posibles.
*.tif: Sigla en inglés de Tagged Image File Format. Formato de mapa de bits que admite
etiquetas. Puede trabajar compresiones con pérdida y sin pérdida en la calidad de la imagen debido a la cantidad de sistemas y
programas que trabajan con este formato se puede considerar
como un
estándar para imágenes de calidad.
6. Manos a la Obra.
El
siguiente tutorial ha sido desarrollado para todas aquellas personas que
quieran comenzar a aprender desde cero el tema de edición de imágenes digitales
usando software de uso
libre, a través del curso usted encontrara ejercicios desarrollados
en su totalidad en GIMP y que usted debe poner en practica
elaborándolos paso a paso con el fin de volverse experto en una de las áreas
del diseño gráfico.
Se me
olvidaba presentarles a nuestra mascota GILBER que no es ni un zorro ni un coyote ni
mucho menos un ratón, para su creador Tuomas Kuosmanen es simplemente un Gimp.
¡Hola
amigos soy Gilber! que
cosas no..... el creador de este tutorial casi no me presenta pero bueno no
importa, lo que importa ahora es que soy
tu amigo y con mi
ayuda podrás aprender cosas fantásticas y lo mejor...Gratis, lo único que te
recomiendo son tres puntos fundamentales que debes tener en cuenta si quieres
volverte un experto en la manipulación de imágenes: (PCP), Paciencia - Constancia y mucha Practica.
"Bienvenidos a mi club de GIMPmaniaticos".
0 Response to "Introducción a Gimp"
Publicar un comentario