5.Transformar Fotografía en Blanco y Negro a Color Usando Capas y Mascaras
Ahora vamos a ver un ejemplo del uso de capas y máscaras en
GIMP. Partiremos de una foto
Escogemos una foto en blanco y negro para nuestro ejemplo hemos seleccionado una foto muy bonita de una manada de elefantes.
Primero vamos a abrir el GIMP y cuando esté abierto
abriremos la foto de los elefantes:
Archivo → Abrir
Ahora vamos a pasarla a modo RGB:
Imagen → Modo → RGB
Tras esto vamos a mostrar la ventana de capas para poder trabajar seleccionando las capas adecuadas en cada momento
Ventanas → Diálogos empotrables → Capas
Nos aparece una ventana a la derecha de estas líneas.Luego le cambiamos el nombre a la
capa y la
llamaremos elefantes. Para
ello pulsaremos dos veces seguidas con el botón izquierdo del ratón sobre el nombre de la capa. Ahora podemos editar el nombre de la capa. No hace falta ponerle la extensión del tipo de archivo. Solo le dejaremos el nombre de elefantes.
Ahora vamos a duplicar la capa:
Capa → Duplicar capa
Seleccionamos la capa que hemos creado pulsando con el izquierdo del ratón sobre ella en la ventana de
capas. Como podemos ver
aparece una banda
azul en la
capa seleccionada. Es muy importante saber la capa que tenemos seleccionada en cada
momento porque las
herramientas actuarán sobre ella. Lo correcto sería llamar a esta capa “cielo”
Vamos a crear
una máscara para
la capa seleccionada:
Capa → Máscara → Añadir máscara de capa
Nos aparece una
ventana como la que tenemos a la izquierda. Vamos a trabajar con el “Blanco (opacidad total)”, esto quiere decir que todo lo que pintemos con negro quedará fuera de
la máscara. Le damos a
añadir y luego pulsaremos sobre el
ojo que hay
en el lado
izquierdo de la capa “elefantes” para que no se muestre. Partimos de no tener seleccionado nada y
vamos a seleccionar
todo el cielo
utilizando la herramienta de selección
difusa en el
modo de
“añadir a la selección actual” y con un umbral B/N del 15.0
Si se selecciona algo que no sea cielo lo eliminamos de la
selección con la herramienta de
selección
correcta en modo
“Extraer de la
selección actual”, por
ejemplo, podemos coger
la
herramienta de “Selección de rectángulos” y extraer desde el
horizonte hacia abajo cualquier parte
seleccionada.
ahora vamos a invertir la selección para que en realidad
quede seleccionado todo menos el cielo. El
cielo es lo que queremos conservar.
Seleccionar → Invertir
Tenemos que pinchar con el botón izquierdo encima de la
máscara en la ventana de las
capas. Tras esto cogemos el pincel 100% opaco y pintamos en
negro sobre la selección. Nos queda de
esta manera:
Ahora volvemos a invertir la selección y vamos a darle algo
de color al cielo:
Colores → Balance de color
Desplazamos el: Cian – Rojo hacia el
cian (-25) y el amarillo – azul hacia
el azul (25)
Ahora aplicamos la máscara:
Capa → Máscara →
Aplicar máscara de capa
Queda mejor el cielo si aplicamos un filtro:
Filtros → Realzar → Desparasitar (Adaptativo, radio 3, nivel
de negro 7 y nivel de blanco 248).
Volvemos a duplicar la capa elefantes y ponemos en visible
esta nueva capa. La capa cielo la
ponemos en no visible. Tenemos que ver que la selección del
cielo continúa en la imagen. Ahora
vamos a invertir la selección del cielo sobre la capa “copia
de elefantes”.
Ahora volvemos a invertir la selección y vamos a darle algo
de color a los elefantes y al
suelo:
Colores → Balance de color
Cian – Rojo hacia el cian (25) y el Amarillo – Azul hacia el azul (-25)
Queda algo así:
Ahora podemos “blanquear” los colmillos del elefante que
preside la manada y quedaría así:
Aplanamos la imagen y guardamos el resultado en una sola
capa.
Imagen → Aplanar imagen
0 Response to "5. Transformar Fotografía en Blanco y Negro a Color"
Publicar un comentario